Diccionario de Seguros
Es el acto de salvar o proteger a las personas, bienes o propiedades de un riesgo o peligro. En el contexto de los seguros, el salvamento puede ser una acción realizada por la aseguradora para proteger a los asegurados ante un siniestro.
Es un tipo de seguro que cubre solo la primera pérdida que sufre el asegurado. Por ejemplo, si una empresa tiene un seguro a primera pérdida para sus máquinas, y una de ellas sufre un daño por un valor de $10.000, la aseguradora cubrirá esa cantidad. Si después otra máquina sufre un daño por $7.000, no sería cubierto por el seguro, ya que solo cubre la primera pérdida.
Es un tipo de seguro que protege el patrimonio o conjunto de bienes de una persona o empresa. Por ejemplo, un seguro patrimonial para una empresa puede incluir protección para sus edificios, maquinaria, inventario, etc.
Es la frecuencia o cantidad de siniestros que ocurren en un determinado periodo de tiempo o en una población determinada.
Es el hecho o acontecimiento imprevisto e involuntario que causa daños a una persona, bienes o propiedades, y que está cubierto por una póliza de seguro.
"El contenido del diccionario fue creado a partir de fuentes encontradas en la web y no es de nuestra propia creación. Agradecemos a todas las fuentes que hicieron posible la creación de este recurso, como por ejemplo:
- "Diccionario de Seguros" de la Asociación Nacional de Corredores de Seguros de Colombia (ANASEC)
- "Glosario de Términos de Seguros" de la Superintendencia Financiera de Colombia
- "Diccionario de Seguros" de la Asociación Española de Instituciones de Seguros (AES)
Es importante también mencionar que estas fuentes pueden no ser exhaustivas y que el contenido del diccionario puede incluir términos y definiciones adicionales que no se encuentren en estas fuentes mencionadas.