Diccionario de Seguros
Es un hecho o suceso que puede dar lugar a una reclamación de seguro.
Es el aumento del valor de la propiedad que se asegura debido a la inflación o a cambios en el mercado.
Es el pago que se realiza al asegurado en caso de siniestro.
Es la situación en la que el valor asegurado es inferior al valor real de la propiedad que se asegura.
Es el análisis que se realiza para evaluar el nivel de riesgo al que está expuesta una persona o una propiedad.
Es el interés legítimo y económicamente valioso que una persona tiene en una propiedad que puede ser protegido por una póliza de seguro.
Es la persona o la empresa que actúa como intermediaria entre el asegurador y el asegurado en la contratación y gestión de un seguro.
"El contenido del diccionario fue creado a partir de fuentes encontradas en la web y no es de nuestra propia creación. Agradecemos a todas las fuentes que hicieron posible la creación de este recurso, como por ejemplo:
- "Diccionario de Seguros" de la Asociación Nacional de Corredores de Seguros de Colombia (ANASEC)
- "Glosario de Términos de Seguros" de la Superintendencia Financiera de Colombia
- "Diccionario de Seguros" de la Asociación Española de Instituciones de Seguros (AES)
Es importante también mencionar que estas fuentes pueden no ser exhaustivas y que el contenido del diccionario puede incluir términos y definiciones adicionales que no se encuentren en estas fuentes mencionadas.